
Director general de Quimera HG, grupo económico dedicado al desarrollo de proyectos en los sectores inmobiliario, medioambiental y de turismo.
Arequipa es una de las regiones que muestra mayor dinamismo en el país. De acuerdo al Índice Compuesto de Actividad Económica, la economía arequipeña creció 11% en el 2013, y la actividad constructora impulsó ese crecimiento. Guillermo Sáenz informó que está en edificación el "City Center" que será el centro comercial más grande de la región sur.
¿Qué proyectos está desarrollando Quimera HG en Arequipa?
Nos caracterizamos por desarrollar proyectos innovadores. Tenemos seis divisiones de negocios, siendo la más grande el inmobiliario. Hasta ahora tenemos más de 35 proyectos realizados, que van desde viviendas, hoteles y comercio.
También hacen rehabilitaciones urbanas...
Sí. Esa es la parte más importante de la división inmobiliaria. Hemos entregado más de nueve millones de m2 en Arequipa y actualmente tenemos un proyecto de dos millones de m2. En todos los proyectos nos hemos caracterizado por darle gran aporte a las áreas verdes y áreas comunes.
¿Los proyectos tienen en cuenta el cuidado medioambiental?
Como muestra de nuestro compromiso con ello creamos una división dedicada a la protección, conservación y cuidado del medio ambiente. Dentro de esta unidad proveemos servicios de recolección de residuos tóxicos y no tóxicos de empresas industriales, comerciales y minerales. Brindamos gestión integral de residuos sólidos en recolección, almacenamiento, transporte y transformación de residuos peligrosos y no peligrosos.
¿Cómo ve el desarrollo inmobiliario en Arequipa?
Arequipa ha tenido un desarrollo muy fuerte después de Lima. En Arequipa aún hay una gran oferta, el segmento C y D sigue impulsando el crecimiento del segmento inmobiliario. Ahora tenemos una urbanización en la parte este de Arequipa para este segmento con lotes de 120m2.
Además ustedes ejecutan un complejo grande en la región...
El City Center es un complejo empresarial de uso mixto y comprende la edificación de dos torres de 20 pisos cada una. Cuenta con un hotel de cinco estrellas, entidades financieras y de seguros, oficinas, restaurantes y cafés, club empresarial, centro de estudios de posgrado, casino, spa y supermercado. La inversión del City Center es de US$ 49 millones.
¿Cómo surge esta iniciativa?
Lo que pasa es que hay un déficit de oficinas en Arequipa. Lo hicimos porque creemos que hay falta de infraestructura para el segmento de negocios. El City Center tiene tres etapas. La torre donde se ubicará el Hotel Sonesta estará en febrero del próximo año, la segunda torre se entregará hasta junio que es para el comercio y la última entrega, que es el centro comercial, estaría en agosto del 2015.
¿Qué otros proyectos tienen en cartera?
Tenemos el condominio residencial ubicado en el distrito de La Joya en un área total de 950.000 m2 distribuidos en 303 lotes de 360 a 1.000 m2 . Contará con ingreso privado, campo de golf profesional de 18 hoyos, club social y deportivo, restaurantes, salones sociales, club house, canchas de tenis, canchas mixtas, piscina, gimnasio y juegos para niños. Esto debemos entregarlo el próximo año. También estamos trabajando rehabilitaciones urbanas en la parte este, camino a Juliaca, y una ciudad satélite que contará con 500 lotes. A esto se suman dos proyectos fuera de Arequipa, uno en Ilo con 55 lotes que contará con un cerco periférico y otro en el Cusco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario